Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia – Punta del Este, Uruguay
La Red Argentina por la Adopción participó del XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, realizado en la Universidad de la República (UDELAR), en Punta del Este, Uruguay, junto a referentes de toda la Región Latinoamericana comprometidos con la promoción y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Nuestra directora, Natalia Florido, tuvo el honor de participar como expositora en la Mesa de Adopción, compartiendo reflexiones sobre el derecho a crecer en familia, la identidad y los desafíos actuales que atraviesan niñas, niños y adolescentes en los procesos adoptivos.
Bajo el lema “Con inteligencia humana y artificial garanticemos los derechos de niñas, niños y adolescentes”, esta edición reunió a juristas, especialistas y organizaciones de toda la región que trabajan incansablemente por la niñez.
⚖ Fue un espacio profundamente enriquecedor, que permitió dialogar sobre los retos actuales, fortalecer redes regionales y reafirmar el compromiso de nuestra organización con cada niño, niña y adolescente que espera una familia.
Agradecemos de corazón a la Dra. Marilyn Fontemachi, presidenta de la ALAMFPyONAF, por su amistad entrañable y por la confianza que desde hace tantos años deposita en esta Red que construye y transforma realidades.
✨ También fue un honor compartir este encuentro con destacadas personalidades del ámbito judicial y académico, como la jueza Agustina Díaz Cordero, que nos inspira a seguir en nuestro trabajo cotidiano.
Cerramos este congreso con un valioso intercambio junto a Laura Pérez Valle (Colombia), próxima presidenta de la ALAMFPyONAF, y Tatiana Ordeñana (Ecuador), jurista y ex jueza de la Corte Constitucional, con quienes compartimos la misma convicción: que toda infancia tiene derecho a crecer en familia, con amor y con identidad.
En las imágenes, algunos momentos de una jornada que quedará grabada como un paso más en la construcción de una región unida por los derechos de las infancias.
Seguimos construyendo puentes y multiplicando esfuerzos, convencidos de que cada niño y cada niña merece una familia que los acompañe para siempre.





 
															 
															















